 |
ISABEL BUSTOS DIRECTORA Y CORE脫GRAFA PREMIO NACIONAL DE DANZA 2012 Aunque nacida en Santiago de Chile pas贸 parte de su ni帽ez y su adolescencia en Ecuador, sin embargo, para Isabel Bustos Cuba es el pa铆s donde decidi贸 establecerse definitivamente. La Habana se ha convertido, como ella misma afirma, en 芦su lugar en el mundo禄. Luego de haber cursado estudios de ballet cl谩sico en la Escuela Nacional de Arte de La Habana, y de coreograf铆a en la Universidad de la Sorbona de Par铆s, ejerci贸 como profesora y core贸grafa en la Escuela Nacional de Danza moderna y en la Facultad de Artes esc茅nicas del Instituto Superior de Arte. Asimismo, ha impartido talleres de improvisaci贸n y clases magistrales de Composici贸n Coreogr谩fica y T茅cnicas de Danza Contempor谩nea en Cuba, Ecuador, M茅xico, Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Bustos, adem谩s, ha creado coreograf铆as para diferentes compa帽铆as profesionales, entre las que se cuentan Union Dance (Inglaterra) y Repertory Theather (Estados Unidos). En el a帽o 1987 funda la Compa帽铆a Danza Teatro Retazos en La Habana. Bajo su 茅gida esta agrupaci贸n, cuyos espect谩culos han sido representados en pa铆ses como Ecuador, M茅xico, Colombia, Espa帽a, Italia, Paraguay, Francia y Estados Unidos, entre otros, ha desarrollado un discurso visual que se sostiene en la gestualidad de lo natural y lo cotidiano. Esta est茅tica, adem谩s, se nutre de la confabulaci贸n con las artes pl谩sticas, expresi贸n art铆stica en la que Isabel Bustos incursiona desde 1990 para construir un discurso est茅tico que combina el trabajo coreogr谩fico con el dise帽o de vestuario y escenograf铆a. Cada a帽o se encarga de organizar junto a la Compa帽铆a tres eventos que permiten, desde el mismo Centro Hist贸rico de La Habana, el intercambio de ideas y experiencias art铆sticas entre los pueblos. Es directora general del Encuentro en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, creado por ella misma en 1996, espacio que promueve el trabajo danzario y lleva al espectador un producto en el que las artes se mezclan en un discurso coherente para interactuar con la vida y la arquitectura de la ciudad. Dirige adem谩s los Festivales DVdanza Habana (2006), que vincula la danza al trabajo audiovisual, e Impulsos (2007), que re煤ne el talento de j贸venes core贸grafos. Ha recibido聽 importantes premios dentro y fuera de Cuba. 聽 OBRA COREOGR脕FICA DE ISABEL BUSTOS
聽 1977-1978聽 Fundadora Compa帽铆a Nacional de Danza Moderna de Ecuador聽聽聽聽聽 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Delirio 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Cono Sur 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Mujeres 1980聽聽聽 Centro Superior de Coreograf铆a. M茅xico 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Soledad 1981-1984 Crea Danza Experimental Contempor谩nea de Ecuador. 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Clase Demostrativa 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Soledad 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Y fue inevitable 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Te Amar茅 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Fin de Fiesta 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Ausencias 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Unicornio Azul 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Canto a la Juventud 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Esquemas 路聽聽聽聽聽聽聽聽 R茅quiem para tres Muertes 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Pedro Navaja 1984-1985聽 Crea Grupo de Danza Folkl贸rica Urpigu. Ecuador. 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Urpigo
1985聽聽聽 Grupo Coreogr谩fico de la Sorbona y la Asociaci贸n Francesa para la Danza en Am茅rica Latina. Par铆s, Francia. 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Or铆genes 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Soledades 1986 聽聽Conjunto Art铆stico. Cuba. 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Homenaje al Che
1986 聽 Escuela聽 Nacional de Danza 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Nuestro Tiempo 聽 聽 聽 1987 聽聽Funda Danza-Teatro Retazos 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Mujeres* 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Agon铆a 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Padam 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Agua 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Impulsos 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Evas 1988 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Cansancio 路聽聽聽聽聽聽聽聽 N贸madas
1989 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Proximidad 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Calvario 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Dentro y Fuera 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Naufragio 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Madame 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Simplemente Bailando 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Bolero 1990 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Naturaleza Muerta con Gallina Blanca 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Los Siete Pecados Capitales 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Sentimientos 路聽聽聽聽聽聽聽聽 脕mbar 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Fragilidad 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Espacios 聽 1991 路聽聽聽聽聽聽聽聽 En Sue帽os 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Carmina Burana 聽 聽 聽 聽 聽 聽 1992聽 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Ah, Que T煤 Escapes 路聽聽聽聽聽聽聽聽 La Casa de Maria 聽 1995 聽聽Estado de Utah, Estados Unidos. 路聽聽聽聽聽聽聽聽 脕ngeles 聽 1998 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Las Lunas de Lorca 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Solamente una Vez 聽 1999 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Seguir la L铆nea del Viento 路聽聽聽聽聽聽聽聽 B茅same Mucho 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Rosas y Herencias 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Augurios de Primavera 聽 2000 路聽聽聽聽聽聽聽聽 El Viaje 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Ausencias 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Entre Luces y Columnas 聽 聽 聽 聽 2001 路聽聽聽聽聽聽聽聽 La Fuente Desnuda 聽 2002 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Desde el Jard铆n 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Entre Alas y Palomas 聽 2003 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Peces en las Manos 聽 2004 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Al Filo Exacto聽 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Frida 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Rostros 聽 2005 路聽聽聽聽聽聽聽聽 La Vida en Rosa 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Diva 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Algo para So帽ar 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Tiempo para So帽ar 聽 2006 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Andares 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Heredades 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Noticias de este Mundo 聽 2007 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Azul 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Festino 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Montecristi 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Danza de los Inocentes 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Laberinto de Pasiones 路聽聽聽聽聽聽聽聽 A帽oranzas 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Tr谩nsitos 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Querencias 聽 2008 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Esp茅rame en el Cielo 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Me Trae y Me Lleva 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Trazas 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Encuentros y Miradas 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Oscuras Obsesiones 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Tres Heridas 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Esperas 聽 2009 Magos 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Juegos (Performance) 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Sobrevivencia 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Mis ojos sin tus ojos no son ojos鈥 聽 2010 Quimeras 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Instantes 路聽聽聽聽聽聽聽聽 Del tiempo y la vigilia 聽 2011 聽Destinos 聽 2012 Retazos en el tiempo *Siempre que no se diga el pa铆s, se asume que la presentaci贸n se hizo en Cuba. 聽 ARTES PL脕STICAS 聽 En cuanto a su quehacer como pintora, en sus cuadros Isabel Bustos refleja m谩gicos pasajes interiores. Tambi茅n mujeres que se interrogan desde espacios diversos, adem谩s son constantes las mesas, sillas, p谩jaros, ventanas y otros seres que observan a partir de quietudes diferentes. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Espa帽a, Holanda, Francia, Italia, Alemania, Noruega, Suecia, Suiza, Martinica, Argentina, M茅xico, El Salvador, Brasil, Guatemala, Ecuador, Panam谩, Bolivia, Estados Unidos y Cuba. Cronolog铆a de las exposiciones A帽o 2012 芦Colisi贸n禄: colectiva con los pintores Jos茅 Eduardo Llanes, Alejandro Pablo Garc铆a Alarc贸n y Antonio 脕lvarez Zayas. Galer铆a Las Carolinas, 聽sede de la C铆a. Danza-Teatro RETAZOS 聽A帽o 2011 芦Habanaesencias II禄: bipersonal con el pintor Jos茅 Eduardo Llanes. Galer铆a ONG Sociedad, Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. 聽A帽o 2010 芦Habanaesencias I禄: bipersonal con el pintor Jos茅 Eduardo Llanes. Galer铆a Las Carolinas, 聽sede de la C铆a. Danza-Teatro RETAZOS. 聽A帽o 2009 芦Instantes, interiores y ciudad禄: bipersonal con el pintor Jos茅 Eduardo Llanes. Galer铆a Las Carolinas, 聽sede de la C铆a. Danza-Teatro RETAZOS. 聽A帽o 2008 芦Sound track禄: bipersonal con el pintor Jos茅 Eduardo Llanes. Galer铆a de la Casa Museo Carmen Montilla del Centro Hist贸rico de la Ciudad. 芦Traza de trazos禄: bipersonal con el pintor Jos茅 Eduardo Llanes Galer铆a Las Carolinas, 聽sede de la C铆a. Danza-Teatro RETAZOS. A帽o 2005 芦Mujeres禄: Exposici贸n personal. Galer铆a Las Carolinas, 聽sede de 聽la C铆a. Danza-Teatro RETAZOS. A帽o 2004 芦Convergencia Bustos禄: bipersonal con su hermana, la pintora Pilar Bustos Alianza 聽Francesa de 聽Quito, Ecuador. A帽o 2003 芦Miradas sin rostros禄: Exposici贸n personal. Sede de la Asociaci贸n de Autores Espa帽oles. (Edif., Lonja del Comercio, La Habana). A帽o 2001 芦Miradas en La Habana禄: Exposici贸n personal. Galer铆a Ren茅 Portocarrero, Teatro Nacional de Cuba. Galer铆a Casa Museo Guayasam铆n. A帽o 2000 芦Esperando a mi macho禄: Exposici贸n personal. En el Portal 聽Virtual de Novica para Centro Am茅rica y el Caribe. A帽o 聽1999 芦Entre alas y pamelas禄: Exposici贸n personal. Galer铆a Ren茅 Portocarrero, Teatro Nacional de Cuba. Galer铆a Casa Museo Guayasam铆n.聽 聽 GALER脥AS
Galer铆a I: Exposici贸n permanente en el lobby del Teatro Las Carolinas, sede de la Compa帽铆a de Danza Teatro Retazos
Visite la colecci贸n completa de esta Exposici贸n permanente. 聽 Galeria II: Otras Obras
AUDIOVISUAL
聽Su trabajo audiovisual lo conforman:
- Spot de los Festivales Internacional de Danza Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
Ediciones X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII.
- Reportaje:
Memorias de un Festival.
聽 - Materiales de Acci贸n Comunitaria:
Imaginaci贸n y Movimiento, 2006.
Manos, Imaginaci贸n y Movimiento, 2008.
Ni帽os de la Comunidad en la calle, 2009. 聽
- Video danza:
Fr谩gil
All铆 en el Olvido聽 聽 聽 聽 Palabras de Isabel En un mundo tan convulso, donde la informaci贸n est谩 monopolizada por los medios de comunicaci贸n m谩s poderosos, y las culturas sufren el devastador impacto de una industria que intenta exterminar la diversidad; las artes esc茅nicas asumen un papel importante en la b煤squeda de espacios donde el creador es capaz de activar una din谩mica reflexiva de su tiempo. Soy una incurable v铆ctima de mis sue帽os me apasiona descubrir y encontrar el lenguaje para componer formas y expresiones que definan gran parte de la obra. En el proceso creativo desarrollo una dramaturgia particular donde el azar y los hallazgos completan la intenci贸n de la puesta en escena. Mi filosof铆a es el ser humano, sus sue帽os, sus frustraciones, debilidades ilusiones y cotidianidad. Lo gen茅rico y particular, desde lo simple a lo metaf铆sico, desde lo banal a lo existencial. Los int茅rpretes toman un papel definitivo donde las acciones, las palabras, el pensamiento fluyen hasta llegar al concepto del discurso planteado. La posibilidad de conceptualizar, definir, agrupar desarrollar las capacidades creativas de los int茅rpretes, t茅cnicos y el conjunto de elementos concebidos y necesarios para el tema, lograr exponer con armon铆a, con c贸digos o sin ellos, es el objetivo de todo director.
M茅todos Cada obra puede ser una tirana o el m谩s dulce de los llamados, por eso lo m谩s importante es descubrir su camino y cada nueva obra es un nuevo reto, volver al principio de una hoja en blanco. Creo que es de lo m谩s preciado este estar en cero y comenzar聽 a investigar una vez m谩s sobre la vida, la poes铆a, los lenguajes, el individuo y su contexto. Por lo tanto pueden aplicarse todos los m茅todos que creas convenientes o ninguno, esto depende del pensamiento y la direcci贸n que elige el creador. Creo que quien asuma el papel del core贸grafo siempre ser谩 un dramaturgo de su obra, puesto que asume la idea original y luego la puesta en escena de la misma, la dramaturgia es el entre modo sobre el cu谩l se teje la historia.
T茅cnica Como en todas las artes la t茅cnica es el dominio de聽 las herramientas que se necesitan para realizar un oficio o profesi贸n. Ejemplo: En la pintura,el conocimiento del color, de la l铆nea, materiales a usar... El escultor, el cincel, la piedra, el volumen, las proporciones, el espacio ... Lo mismo ocurre en la danza: el dominio del cuerpo, te da la libertad del movimiento, por lo tanto te propicia la calidad expresiva en cualquiera de las t茅cnicas a utilizar ya sea la cl谩sica o la contempor谩nea.
Entrenamiento Si hablamos de entrenamiento habr铆a que decir que finalmente no es m谩s que preparar al cuerpo para ejecutar con la m谩xima destreza la t茅cnica que se determine. En el caso de Cuba creo que oportunamente se fue investigando de un maestro a otro una forma determinada del entrenamiento del cuerpo, podemos hablar de Ramiro, Patterson, y otros como Isidro que han ido enriqueci茅ndola a trav茅s de los a帽os. Podemos tomar como referencia la t茅cnica Graham, Lim贸n, el conocimiento del folklore y su sensualidad, mezclados con la t茅cnica del ballet cl谩sico y todo esto ha dado como resultado una formula que has sido oficialmente utilizada en la Escuela de Danza, como la base de su programa de estudios, por lo tanto esta es la t茅cnica cubana de Danza, elaborada como te dije聽 a trav茅s de diferentes aportes de maestros desde hace 45 a帽os aproximadamente.
En mi caso yo me inici茅 con la t茅cnica cl谩sica, cu谩ndo los maestros como Fernando Alonso y sus disc铆pulas Loipa, Ramona, Josefina, Mirtha que eran j贸venes bailarinas de la Compa帽铆a impart铆an clases en la escuela, luego estuve un tiempo en Danza Nacional y m谩s tarde pas茅 a otras compa帽铆as en otros pa铆ses donde continu茅 y enriquec铆 mis conocimientos t茅cnicos, lo que m谩s adelante me ha permitido realizar mi propio laboratorio investigativo sobre la t茅cnica y los principios que necesita mi Compa帽铆a para su entrenamiento y formaci贸n integral.
El entrenamiento de Retazos no est谩 vinculado a la 芦T茅cnica Cubana禄, ni como interpretaci贸n, ni coreogr谩ficamente, aunque la mayor铆a de los bailarines que la integran han salido de la escuela y por otro lado, las obras que realizo hacen parte del contexto de la realidad cubana.
Coordinador coreogr谩fico Para m铆, el movimiento en si mismo tiene millones de posibilidades; ellos son como las letras en las palabras, pero las palabras no necesariamente crean un poema o cuentos, ensayos ... Quiero decir que los elementos no constituyen una obra, para ello necesitas de un artista que es quien conjuga todos los elementos formando con esto su propio universo creativo que le posibilita entonces realizar una obra.
|