Habana Vieja: Ciudad en Movimiento |
![]() |
Jueves, 17 de Abril de 2003 08:00 | |||
Incluido en la red internacional «Ciudades que danzan», este encuentro, previsto del 16 al 20 de abril, se desarrolla cada año en los espacios públicos e instituciones de la vieja Habana.
«Creo que la población de la vieja Habana va a sentirse orgullosa de que la danza se apropie por estos días de sus calles», concluyó Bustos en sus palabras inaugurales. Habana Vieja: Ciudad en Movimiento es un evento internacional en el que la danza sale en busca del espectador mediante una sugerente combinación de manifestaciones artísticas, inspiradas en la historia y la arquitectura. Dirigido desde sus inicios –en 1996– por la Compañía Danza-Teatro Retazos, este Festival ha logrado un sostenido resultado artístico de reconocida trascendencia social.
Este año han acudido compañías de cerca de 15 países, incluidos Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Italia, Francia y España, además de las agrupaciones cubanas de distintas provincias. También asisten coreógrafos extranjeros, quienes han impartido talleres a bailarines cubanos. Por otra parte, acaba de concluir aquí, este miércoles, el IV Congreso de la red internacional Ciudades que danzan, nacida en Barcelona (España) y que agrupa 19 festivales de ese arte en paisajes urbanos de 14 países de Europa y Latinoamérica. Este encuentro, que sesionó a puertas cerradas en la Casa Museo Benito Juárez, incluyó la realización del coloquio «La animación cultural en el espacio público», efectuado en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la sede de arte cubano. Fuentes cercanas al Congreso expresaron que el mismo «sirvió para consolidar el trabajo de la red, el cual hasta ahora había tenido un carácter más informal, así como para debatir acerca de la posibilidad de crear una federación capaz de conseguir recursos económicos y concebir nuevos proyectos». Como una extensión de Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, y en aras de buscar nuevos escenarios naturales para este evento, se realiza –desde el año 2000– el festival Al otro lado de la orilla, en el poblado habanero de Regla.
Se trata de una propuesta para intercambiar con artistas de la localidad, estableciendo nuevos espacios para la creación coreográfica y una opción diferente para el desarrollo cultural comunitario. En el Centro Histórico, en las casas museos Oswaldo Guayasamín, Benito Juárez y la de la Obra Pía, así como en sus principales calles y plazas, tienen lugar estos espectáculos danzarios hasta el domingo venidero. Redacción Opus Habana |